Se trata del estado larvario de una mariposa. La palabra Chinicuil, viene del náhuatl “chilocuilin”, que significa gusano de chile (por su intenso color rojo).
Los chinicuiles contienen proteínas de alta calidad, además son ricos en vitaminas del complejo B, así como en minerales como el potasio, magnesio, y calcio. Contienen además sodio, cobre, hierro, manganeso, fósforo y zinc. Son fuente de ácidos grasos polisaturados y aportan una cantidad importante de energía.